Comunicados
Open Panel
Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Dr. Hernán Lizana Campos, regidores, funcionarios y colaboradores de la comuna, saludan al distrito de San Miguel de El Faique por su aniversario de fundación, expresándoles los mejores deseos de éxito y anhelando que se cumplan las metas para el desarrollo y progreso de cada uno de los ciudadanos del campo y la ciudad del distrito. ¡Feliz aniversario!??
Por primera vez en la historia, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba Dr. Hernán Lizana Campos, sostuvo una reunión con los 22 alcaldes delegados de los centros poblados de toda nuestra provincia.
Esta reunión fue convocada por la autoridad edil, con la finalidad de escuchar las diferentes necesidades que tiene cada uno en sus localidades. Es por ello, que se les dio la oportunidad de manifestar sus pedidos, los cuales fueron agendados como son; la construcción de sus locales municipales, campos deportivos, agua y saneamiento, entre otros.
Después de haber escuchado, el burgomaestre manifestó que, se priorizará las necesidades más urgentes y poder realizar algunos proyectos durante su gestión, además dió a conocer sobre la transferencia de los recursos que se les asignará para cada centro poblado.
Los alcaldes de los tres centros poblados del distrito y provincia de Huancabamba, recibirán una UIT, que equivale a 4,950 soles, mientras que los alcaldes delegados distritales recibirán media UIT es decir 2,475 soles y la otra mitad deberá ser entregada por la municipalidad distrital a la que pertenecen.
La reunión se realizó en el salón de actos “Néstor Samuel Martos Garrido”, donde estuvieron presentes los alcaldes de La Loma, Santa Teresa, Succhirca, Mitupampa, El Higuerón, Lacchán Alto, Jicate, Huamaní, Juzgara, Tuluce. Hinton, Calangla, El Carmen, Los Ranchos, Coyona, Tunas, Limón de Porcuya, Talaneo, Salalá, Nuevo San Martín, Rodeopampa y Parguyuc.

✅ El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba Dr. Hernán Lizana Campos junto a los regidores y funcionarios, sostuvo una importante reunión con los comerciantes del mercado provisional El Matute, con la finalidad de tratar el tema del ordenamiento de los comerciantes ambulatorios.

✅ En su intervención, la autoridad edil, manifestó estar dispuesto a trabajar articuladamente en beneficio de los vendedores y exhortó a contribuir y apoyar en la gestión para logran el desarrollo de nuestra querida provincia de Huancabamba.

✅ En tanto, los comerciantes indicaron que los vendedores ambulatorios deben ser ubicados en el mercado provisional, los mismo que se encuentran en los alrededores, donde se viene construyendo el nuevo mercado. También solicitaron que los puestos que se encuentran cerrados, sean cedidos a otros vendedores que realmente necesitan vender sus productos. Finalmente, entre el alcalde y los comerciantes, se llegó a los siguientes acuerdos:

Conformar la comisión multisectorial, la cual estará conformada por la Oficina de Servicios Municipales, Asesor Legal, Gerencia de Infraestructura y Gerencia de Desarrollo Socioeconómico.

☑️ Apertura de acceso y acondicionamiento del mercado.
☑️ El traslado de los vendedores ambulatorios se llevará a cabo el lunes 21 de febrero, para ello se contará con el apoyo de las Rondas Campesinas.
☑️ La reubicación del Depósito Municipal, el mismo que tiene que ser aprobado en Sesión de Concejo.
☑️ Ordenamiento del transporte de carga pesada, para ello se llevará a cabo una reunión con el presidente de transportes.
☑️ La Comisión, será la encarga de evaluar sobre los kioskos cerrados y se actúe de acuerdo a la ordenanza.

Martes, 27 Septiembre 2022 19:27

¡Feliz Día Mundial del Turismo!

??? La provincia de Huancabamba, posee grandes atractivos turísticos en sus 8 distritos, Huancabamba, Canchaque, San Miguel De EL Faique, Huarmaca, Carmen de la Frontera, Sóndor, Sondorillo y Lalaquiz. Alistemos maletas y conozcamos la magia y encanto de esta imponente provincia, ubicada en la región Piura. ¡Feliz Día Mundial del Turismo!
? Esta mañana se constituyó el alcalde (e) de la Municipalidad Provincial de Huancabamba hasta el lugar donde se viene construyendo el nuevo terminal pesquero, como componente del Proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de comercialización del mercado de abastos de la localidad de Huancabamba”, con la finalidad de constatar el avance del proyecto. ? Esta importante obra se viene ejecutando con el objetivo de mejorar las condiciones de vida, asimismo, contribuir al desarrollo y modernización de nuestra ciudad de Huancabamba. Es preciso señalar que, se viene brindando oportunidad de trabajo a moradores de la zona. ? El nuevo terminal pesquero brindará 30 puestos de venta pescado y mariscos, 04 puestos de abarrotes, 04 puestos de verdura y 09 puestos de venta de comida. #JuntosConstruyendoHuancabamba
Viernes, 09 Septiembre 2022 14:45

ADOPTA UNA PLANTA

?Ven y participa de nuestro Eco-trueque Canjeando 20 botellas de plástico por una planta ornamental, frutal o plantones de pino ??? ? Te esperamos este lunes 12 de setiembre desde las 9:30 AM hasta las 11:00 AM, en el frontis del palacio municipal. ¡Juntos por un futuro sostenible! ???? De esta forma estaremos fomentando una cultura ambientalista, así como también crearemos conciencia en la importancia de separar nuestros residuos sólidos. Ya que no todo lo que se genera en las viviendas o establecimientos comerciales es basura. NOTA: No importa la cantidad sino la gran voluntad de contribuir con el cuidado del medio ambiente. Por un Huancabamba verde, limpio y ordenado. ♻️ RECICLA Y VEN ? PARA GANAR *Solo se entregará una planta por persona #EDUCCA #MINAM
Con un avance del 17%, se iniciaron los trabajos de vaciado de techo del primer piso, que comprende la loza de concreto del módulo “A” del mercado de abastos de la localidad de Huancabamba, el mismo que se realizará en doble turno, procediéndose al vaciado de 170 metros cúbicos de concreto que equivalen a las vigas, pórticos, lozas macizas y loza aligerada. El Ing. Eliobel Maldonado en calidad de ingeniero residente, precisó que, para este trabajo se está utilizando un promedio de 1800 bolsas de cemento, empleándose 3 trompos que abastecen a 14 personas cada uno, además agregó que hay elementos que se están disponiendo a construir, tal es el caso de los tableros eléctricos, puesto que, las dimensiones y cantidad de llaves termomagnéticas son personalizadas y no se encuentra en ferreterías. Cabe resaltar que, este proyecto está beneficiando a pobladores de la localidad con oportunidad de trabajo. #JuntosConstruyendoHuancabamba
Lunes, 05 Septiembre 2022 19:40

CAMPAÑA: “SIN BOLSA, POR FAVOR”

CAMPAÑA: “SIN BOLSA, POR FAVOR” ??♻️? ♻️La Municipalidad Provincial de Huancabamba, a través de la Oficina de Gestión Ambiental y el programa municipal EDUCCA, esta mañana realizó la campaña “Sin bolsa, por favor”, la misma que tiene la finalidad de sensibilizar a la población sobre la problemática global de los plásticos de un solo uso, así mismo, se les explicó las alternativas de solución para evitar el uso de este producto letal. ♻️De esta manera se realizó la entrega de bolsas de tela a los usuarios del mercado de abastos de la ciudad de Huancabamba con el objetivo de que la población reduzca el uso innecesario de las bolsas de plástico en su quehacer cotidiano. ♻️ No olvides llevar una bolsa reutilizable. Es hora de decirlo, “Sin bolsa, por favor"???♻️ Una bolsa de plástico tarda alrededor de 400 años en degradarse. Con pequeñas acciones podemos aportar al cambio ??? #QueVuelvaLaBolsaDelPan #MenosPlásticoMásVida #sinbolsaporfavor #EDUCCA #MINAM
Comunicamos a los señores propietarios y conductores de vehículos motorizados que, a partir de la fecha la Municipalidad Provincial de Huancabamba en coordinación con la Policía Nacional del Perú y demás autoridades, estarán realizando operativos drásticos, aplicando las multas y sanciones a todo tipo de vehículo que se encuentre estacionado en zonas rígidas, en cumplimiento a la normatividad vigente. ? Evita estacionar en la plaza mayor La Samaritana, Ca. General Medina, Ca. Centenario, La Villa, Ramón Castilla, Ca. Cajamarca y demás calles de la ciudad de Huancabamba. ¡Respetamos la vía pública y hagamos de Huancabamba una ciudad ordenada y segura!
✅ La Municipalidad Provincial de Huancabamba, viene ejecutando la IOARR denominada “Construcción de red de alcantarillado y conexiones domiciliares en el tramo I del sector Los Meléndres carretera a Sondorillo, en la localidad de Quispampa Bajo, distrito y provincia de Huancabamba”. ✅ La IOARR contempla la reparación de 500 metros y está valorizada en S/ 93020.16, la misma que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los moradores al garantizar un mejor servicio de agua. #JuntosContruyendoHuancabamba

 Calle General Medina #110, 051 - Huancabamba - Piura - Perú