
Super User
MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO LLEGÓ HASTA NUESTRA PROVINCIA DE HUANCABAMBA
El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Dr. Rodolfo Yáñez Wendorff, Gobernador Regional de Piura Méd. Servando García y demás autoridades, llegaron esta mañana hasta la provincia de Huancabamba, gracias a las gestiones realizadas por el Sr. Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama, a fin de que nuestras autoridades nacionales y regionales constaten en situ las problemáticas que se enfrentan, entre ellas, lo sucedido en el Barrio Chalaco.
#COMPROMISOS ASUMIDOS POR PARTE DEL MINISTRO:
?Disponer de mayor maquinaria a fin de culminar en un menor tiempo con los trabajos de descolmatación, encauzamiento y eliminación de material de la Quebrada El Ongulo. (Por lo que ha coordinado con el Viceministro para que movilice una excavadora y un volquete).
?Entre mañana viernes 7 y sábado 8 estará enviando 18 módulos para las familias que fueron damnificadas el pasado 7 de diciembre de 2019 en el Barrio Chalaco.
?Coordinará con el Gobernador Regional y el Alcalde Provincial de Huancabamba sobre los pedidos hechos por las personas damnificadas.
ALCALDE GESTIONA CONTINUIDAD DEL PROYECTO “HAKU WIÑAY” PARA EL AÑO 2020
A fin de desarrollar capacidades productivas y de emprendimientos rurales en las familias huancabambinas, el Alcalde Lic. Ismael Huayama Neira y el Gerente de Desarrollo Socioeconómico de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, se reunieron con el Director Ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social FONCODES, con el objetivo de gestionar la continuidad del PROYECTO HAKU WIÑAY, para el año 2020 en nuestra provincia, logrando la conformación e implementación de Núcleos Ejecutores, beneficiando a 800 familias huancabambinas.
En esta ocasión, los caseríos beneficiaros serán los siguientes: NEC 4: Lucho, Jimaca, San Miguel de Cumbicus, Tres Acequias, Cruz Grande, Morroponcito, Yaputo, Comenderos Alto y Bajo, Chontapampa, Segunda Aliguay; NEC 5: El Tambo, Ayuran del Carmen, Matara, Nunamache, Jacocha, Los Lirios Botonal.
Cabe señalar que “Haku Wiñay” es un proyecto de desarrollo de capacidades productivas y de emprendimientos, para incrementar y diversificar los ingresos autónomos sostenibles, en los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, ubicados en los centros poblados rurales de la costa, sierra y selva del Perú, implementado en el marco del rol de FONCODES y en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social- ENDIS "Incluir para Crecer”.
MEF APRUEBA FINANCIERAMENTE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CASERÍO TIERRA NEGRA – SONDORILLO
Con el objetivo firme de buscar el progreso de nuestros pueblos de la provincia de Huancabamba, pese a las calumnias y difamaciones, el Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama Neira, gracias a las constantes gestiones realizadas, regresa de la ciudad de Lima con un nuevo proyecto para beneficio de la población huancabambina, logrado hoy a través del Decreto Supremo Nº 021-2020-EF, donde se aprueba la trasferencia financiera para el proyecto denominado “RECUPERACIÓN DEL LOCAL ESCOLAR Nº 14542 TIERRA NEGRA, DISTRITO DE SONDORILLO, PROVINCIA DE HUANCABAMBA –PIURA”.
En tal sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la transferencia de S/7, 272, 108 (Siete millones doscientos setenta y dos mil ciento ocho con 00/100), para el proyecto en mención, el cual brindará las condiciones adecuadas, contribuyendo a mejorar la calidad educativa, gracias a la nueva y moderna infraestructura con su respectivo equipamiento.
Sin duda, este proyecto trae gran avance para Tierra Negra y los caseríos aledaños, que después de muchos años de espera, en los próximos días serán testigos del inicio de esta obra, la misma que refleja el compromiso de la actual gestión municipal, con una educación de calidad para nuestros niños, niñas y adolescentes.
MÁS DE 61 FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS CON LA AMPLIACIÓN DE PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN
Con la presencia de autoridades y moradores de los caseríos de Quispampa Bajo, El Aterrizaje, se dio inicio al proyecto denominado “Ampliación de redes eléctricas en media y baja tensión para El Sector Melendres Av. Aquiles Scala”, el mismo que beneficiará a más de 61 familias. En esta importante Ceremonia participaron el señor Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama Neira, el Ing. Víctor Rodríguez representante de ENOSA y responsable de ejecutar este proyecto de electrificación.
En este sentido, el Señor Alcalde Lic. Ismael Huayama Neira, expreso a los presentes la voluntad y el compromiso que ha tenido para gestionar este significativo proyecto de electrificación, a fin de beneficiar estas familias quienes en un mes aproximadamente contaran con el mencionado servicio en sus domicilios, permitiéndoles mejorar la calidad de vida. Los moradores se mostraron agradecidos por la gestión, ya que venían solicitando desde hace 10 años aproximadamente, comprometiéndose a brindar todas las facilidades a los técnicos responsables de ejecutar este proyecto.
Así mismo, el Alcalde provincial, manifestó, que se viene gestionando la siguiente etapa y ampliaciones para que las familias que aún no cuentan con el servicio de electrificación próximamente se vean beneficiadas.
CONFORMACIÓN Y JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020
De acuerdo a la Ley Nº 27933, ley del sistema nacional de seguridad ciudadana, que tiene por objeto proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades, garantizar la seguridad, paz, tranquilidad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional, estableciendo como componentes del sistema a los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana COPROSEC, que se convocó para la conformación del mismo.
En tal sentido, se realizó la primera reunión del año, con presencia del señor Alcalde Provincial, Lic. Ismael Huayama Neira y autoridades de la provincia, a fin de conformar y posteriormente juramentar el Comité del COPROSEC –Huancabamba, para el presente año 2020. El cual de acuerdo a Ley, quedó conformado de la siguiente manera:
PRESIDENTE:
Alcalde Provincial de Huancabamba
MIEMBROS:
- Subprefectura Provincial.
- Comandante Policía Nacional Huancabamba
- Juzgado mixto Huancabamba.
- Fiscalía Provincial.
- Párroco Huancabamba.
- Alcalde del Distrito Sóndor.
- Alcalde del Distrito Carmen de la Frontera.
- Alcalde del Distrito de Sondorillo.
- Central única Provincial de Rondas Campesinas.
- Juntas Vecinales.
- Bases de Rondas Campesinas.
- Centro de Emergencia Mujer.
- Beneficencia Pública.
PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL CASERÍO ÑANGALY TIENE UN AVANCE DEL 27%
El proyecto denominado técnicamente “RECUPERACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA I.E NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCABAMBA”, cuenta con un avance de 27 %, así lo dio a conocer el Residente de la Obra Ing. Camilo Pacheco Villalta.
Dicha visita de campo estuvo presidida por una comisión de Regidores de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, entre ellos, el Reg. Paúl calderón Labán, Reg. Leoncio Álvares Tocto y Reg. Rogelio Huancas Santos; quienes estuvieron acompañados por técnicos de laOficina de Obras y Maquinarias, quienes realizaron la visita inopinada, tomando constancia de los avances y trabajo realizado.
En este sentido, los representes de la Empresa Contratista “Consorcio E.I.J” mencionaron que los trabajos realizados hasta el momento, están dentro de los plazos establecidos y las
metas físicas se están cumpliendo tal como lo establece el expediente técnico, brindando además la oportunidad laboral a los pobladores de la zona en la mano no calificada, siendo esta, política de trabajo de la actual gestión municipal.
INICIÓ PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INFANTIL EN EL BARRIO LA VILLA
A fin de brindar espacios de esparcimiento que contribuya a un mejor desarrollo integral de nuestros niños y niñas de la localidad de Huancabamba, se inició la ejecución del Parque Infantil, ubicado en el barrio La Villa, con Ceremonia Protocolar de Colocación de Primera Piedra, presidida por el señor Alcalde Provincial, Regidores, moradores del barrio la Villa y población en general.
El mismo proyecto será ejecutado por administración Directa, tendrá un plazo de 60 días calendarios (Dos meses), con un presupuesto de S/. 514,167.98 (Quinientos catorce mil cientos sesenta y siete y 98/100 soles), en donde se realizará los diversos trabajos de preparación de terreno y la fabricación e instalación de juegos recreativos de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas del proyecto.
En tal sentido, los moradores quedaron agradecidos por considerar una obra en beneficio de la niñez, ya que a nivel de Huancabamba no se cuenta con ningún centro de entretenimiento para ellos, y los niños necesitan educarse en todo sentido, empezando desde los juegos, siendo un parque infantil que estará no sólo al servicio de los niños del barrio la Villa sino de todos en general.
REABRIMOS MUSEO "MARIO POLIA MECONI"
Con la finalidad de promover nuestra identidad cultural, la Municipalidad Provincial de Huancabamba representada por su Alcalde, Lic. Ismael Huayama Neira, a través de la oficina de Educación, Cultura y Recreación, reabre las puertas del remodelado museo Mario Polia Meconi, el cual cuenta con una nueva colección de piezas arqueológicas de la cultura Huancapampa e Información histórica importante de la provincia de Huancabamba.
El renovado museo se encuentra ubicado en el interior del terminal Terrestre de Huancabamba y el ingreso es completamente gratuito previa coordinación con la oficina de Educación Cultura y Recreación ubicada en el stand 16 al interior del terminal, quien les brindará la visita guiada.
El horario de atención del museo es de Lunes a Viernes de 8:30am a 12:30 pm y de 1:30pm a 4:30pm
INICIÓ PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PERLA – JACOCHA
Con ceremonia protocolar de colocación de primera piedra se inició el proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LA PERLA-JACHOCHA, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCABAMBA, REGIÓN PIURA”, la misma que fue presidida por el Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama y Regidores, participaron así mismo, autoridades y pobladores de los caseríos de La Perla, El Tambo, Matara, Ayurán del Carmen y Jacocha.
METAS DEL PROYECTO:
? Corte de terreno de 12,400.20 m3 de material suelto, teniendo un ancho de 4m.
? Perfilado, compactado, quedando a nivel de afirmado.
? Construcción de 4 badenes con mampostería de piedra y concreto
? Construcción de 18 de pases de agua
? Colocación de 30 señales preventivas y 15 señales informativas
? Construcción del Puente en la Quebrada Chula
? Se está considerando medidas ambientales
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 360 días calendarios, y cuenta con un presupuesto de S/ 6,078,234.17 (Seis millones setenta y ocho mil doscientos treinta y cuatro y 17/100).
Cabe señalar, que las autoridades, agradecieron el inicio de este proyecto y se comprometieron a fiscalizar la obra, es así, que se conformó el Comité de fiscalización integrado por ciudadanos de los caseríos beneficiarios, el mismo que fue juramentado por el Alcalde Provincial.
JURAMENTACIÓN DEL NUEVO REGIDOR DEL CONCEJO PROVINCIAL DE HUANCABAMBA
A través de Resolución del Jurado Nacional de Elecciones N° 193-2019-JNE, de deja sin efecto la credencial que le fuera otorgada al Sr. Esguar García Peña como Regidor del Concejo Provincial, por lo que se convocó al Sr. Leoncio Eiran Alvares Tocto, natural del distrito de Huarmaca, para que asuma el cargo de Regidor del Concejo Provincial de Huancabamba, a fin de completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022.
En tal sentido, el Alcalde de la Provincia de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira, en presencia del Consejo Municipal en pleno juramentó y otorgó la Credencial respectiva que lo faculta como tal, imponiendo así la medalla su señora madre.
El Regidor ya juramentado, expresó al pleno de concejo, familiares y presentes su compromiso de trabajo por su distrito y provincia de Huancabamba.