Comunicados
Open Panel
Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con presencia del Alcalde Provincial y Regidores en su rol de fiscalización, la entidad municipal en coordinación con las autoridades y representantes de los barrios de la localidad y caseríos de Huancabamba, se inició la distribución de la canasta básica familiar de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Central, en donde serán beneficiados 7199 hogares en vulnerabilidad. En la misma que se agradece el valioso apoyo de la Policía Nacional del Perú quienes vienen contribuyendo en el orden.

Es preciso mencionar que, a nivel nacional se vienen tomando diversas medidas de prevención necesarias para la entrega de dichas canastas, como lo dispuesto por el Comando del Ejército del Perú, para que se realice la entrega de canastas al iniciar el toque de queda, es decir, cuando ya no esté circulando ningún ciudadano a excepción de los beneficiarios que previamente han sido empadronados.

En este sentido, los beneficiarios están portando de manera OBLIGATORIA su mascarilla de protección y su DNI, debiendo respetar el metro y medio de distancia entre personas. Cabe indicar que, los representantes o autoridades de las localidades están pesando los productos para verificar las cantidades exactas, en donde han manifestado conformidad.

Se pide a las familias ser consientes frente a este Estado de Emergencia Nacional ya que el objetivo principal es llegar a una persona por hogar, en situación de pobreza o pobreza extrema, por ello se felicita el compromiso de las autoridades que están apoyando para el logro del objetivo en mención y a los ciudadanos que también vienen contribuyendo para que no se queden sin el beneficio las personas que realmente lo merecen.

La Municipalidad Provincial de Huancabamba, viene realizando trabajos de desinfección en las instituciones que siguen brindando servicios de acuerdo a lo dispuesto en el Decreto Suprero N. 044-2020- PCM.

Es el caso, de instituciones como el Banco de la Nación, Comisaría de Huancabamba, Palacio Municipal, Micro Red de Salud Huancabamba y financieras, así mismo se viene realizando el control y desinfección en el puente Chantaco, límite con distrito de Sondor, con el fin de evitar la propagación del Covid 19.

Cómo se conoce, a través del Decreto Supremo N. 044-2020-PCM, se garantiza el abastecimiento de alimentos en el país, por lo que para tal fin está autorizado el transporte de productos de primera necesidad. En lo que respecta a la provincia de Huancabamba como es sabido, se abastece principalmente de productos traídos desde las ciudades de Piura, Chiclayo y otras, por tanto, a través de un acuerdo de autoridades, estan en marcha dos acciones principales para cuidar la salud de la población y evitar que pueda ingresar el covid 19 de esta manera:

?A los camiones o movilidades que transportan los productos mencionados, se les viene realizando la desinfección a su ingreso a la ciudad, en el aeródromo, a cargo de la entidad municipal.

?Los tripulantes de estas unidades móviles pasan por un filtro de triaje diferenciado, en un ambiente implementado en el aeródromo, a cargo de personal médico y técnico de la Micro Red de Salud Huancabamba.

Además, es preciso reiterar que, el translado de personas está terminantemente prohibido, por lo que están atentos la Policía Nacional y Rondas Campesinas.

¡PREVENIR ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

Con presencia de autoridades regionales como el Director Regional de Educación de Piura Lic. Arnulfo Sandoval Cornejo y Jefe de la Autoridad de Reconstrucción con cambios Sede Piura, Ing. Daniel Santillana, Alcalde Lic. Ismael Huayama Neira y comitiva de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Director de UGEL Huancabamba, Suprefecto Provincial, Alcalde del distrito de Sóndor, conjuntamente con las autoridades del distrito de Sondorillo en representación del señor Alcalde Ing. Edwin Gálvez García y autoridades del caserío Lanche, se constituyeron en la I.E. Luis Antonio Pareces Maceda del caserío Lanche, distrito de Sondorillo, a fin de llevar a cabo la inauguración de la importante obra de infraestructura educativa denominada “Mejoramiento de los servicios educativos del nivel inicial, primaria y secundaria de la I.E. N° 14538 Luis Antonio Paredes caserío Lanche - Sondorillo".

En este sentido, el Alcalde Provincial de Huancabamba expresó: “Es un día que va a marcar un hito dentro de historia del caserío Lanche porque las autoridades del distrito de Sondorillo están entregando un infraestructura adecuada y equipada al servicio de la educación a este pueblo, la misma que va a permitir mejorar la calidad de educación para los niños y jóvenes de inicial, primaria y secundaria, permitiendo también que los maestros impartan educación en ambientes adecuados”. Por consiguiente, saludó y felicitó a sus autoridades municipales del distrito de Sondorillo, autoridades del caserío Lanche, profesores y estudiantes.

Así mismo, anunció que en los próximos días estará iniciando un importante proyecto a beneficio del distrito de Sondorillo como es la Construcción del Complejo Educativo de la I.E. N°14542 del Caserío Tierra Negra, por un monto de S/ 7,272,108, proyecto que permitirá contar con una nueva y moderna infraestructura educativa al servicio de la comuna educativa.


Lunes, 16 Marzo 2020 15:50

COMUNICADO

La Municipalidad Provincial de Huancabamba comunica a toda la población en general, que dando cumplimiento al Decreto de Urgencia N° 026-2020, anunciado en el mensaje a la nación del dia 15 de marzo, por el Presidente de la República, Ing. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, tras las consecuencias producidas por la pandemia del CORONAVIRUS, en donde estableció el aislamiento social obligatorio, se comunica que:

1.- La Municipalidad Provincial de Huancabamba restringe totalmente la atención a todos los usuarios hasta el 31 de marzo de 2020.

2.- Se garantiza la recolección de los residuos sólidos y servicios elementales (agua potable) en nuestra provincia durante el periodo de emergencia.

3.- Se invoca a la población huancabambina acatar las medidas anunciadas en este decreto supremo, a fin de salvaguardar su vida y la de su familia.

Lic. Ismael Huayama Neira
Alcalde

La Municipalidad Provincial de Huancabamba comunica a toda la población en general, que dando cumplimiento al Decreto de Urgencia N° 026-2020, anunciado en el mensaje a la nación del dia 15 de marzo, por el Presidente de la República, Ing. Martín Alberto Vizcarra Cornejo, tras las consecuencias producidas por la pandemia del CORONAVIRUS, en donde estableció el aislamiento social obligatorio, se comunica que:

1.- La Municipalidad Provincial de Huancabamba restringe totalmente la atención a todos los usuarios hasta el 31 de marzo de 2020.

2.- Se garantiza la recolección de los residuos sólidos y servicios elementales (agua potable) en nuestra provincia durante el periodo de emergencia.

3.- Se invoca a la población huancabambina acatar las medidas anunciadas en este decreto supremo, a fin de salvaguardar su vida y la de su familia.

Lic. Ismael Huayama Neira
Alcalde

Principio del formulario

Final del formulario

 

El Alcalde de la Municipalidad Distrital El Carmen de la Frontera C.P.C. Sebastián Meléndres Ubillús, comprometido con el desarrollo de los pueblos de su distrito y la mejora de la calidad de vida de los pobladores viene gestionando un importante proyecto de infraestructura de riego en la ciudad de Lima, acompañado del electo Congresista de la República Mártires Lizana Santos y del Alcalde Provincial Lic. Ismael Huayama Neira, quienes se reunieron con el Viceministro de Agicultura y Riego.

La finalidad es gestionar y agilizar el proyecto que corresponde al CANAL LAGUNA NEGRA – SICCE QUISTERIOS, por más de 6 millones de soles, el cual se encuentra en un buen avance, actualmente en el Fondo Sierra Azul para ser admitido, habiendo el compromiso para que en los próximos días sea aprobado.

De igual forma el Alcalde provincial de Huancabamba, continúa con sus arduas gestionando, esta vez, para la aprobación de fichas técnicas de actividades por emergencia para la descolmatación y limpieza de canales de irrigación ante el Ministerio de Agricultura y Riego, en donde se ha solicitado la descolmatación y limpieza en bocatomas y tramos críticos de los canales Tierra Negra, Canal Chicope-Cajunga, Canal San Francisco, Canal Chantaco – Huaricanche, Canal Cataluco, Canal Succhil – Quispampa, Canal Nancho, las mismas que se encuentran en evaluación por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural AGRORURAL.

A fin de mantener una ciudad segura y ordenada la Municipalidad Provincial de Huancabamba, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N°01-2020-MPH/CM, a través de los órganos competentes de la entidad municipal se viene dando cumplimiento a lo dispuesto a fin de regular la recuperación y desocupación de vías públicas, servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en las 11 calles de nuestra localidad de Huancabamba que serán reconstruidas y evitar retrasos, por lo tanto, queda prohibido la ocupación de las vías públicas (pistas y veredas) efectuándose las infracciones respectivas por lo siguiente:

?Por ejecutar cualquier tipo de intervención ya sea construcción de casa, kiosco, comercio, remodelación, refacción etc. o edificaciones en vías públicas la medida preventiva y/o complementaria es la paralización desocupación o demolición de ser el caso.
?Por impedir el libre transito peatonal y vehicular, no mantener el espacio libre la multa es del 10% de la unidad impositiva tributaria procediendo a la paralización de la obra y retiro.
?No contar con la autorización para ejercer actividad comercial la multa será del 5 % de la UIT. Procediendo al decomiso y retiro.
? Por realizar actividades comerciales itinerantes en la vía publica la multa es del 10% de la UI.
?Por instalar kiosco, puesto o modulo en la vía publica sin autorización la multa será del 30% de la UIT.
?Por realizar comercio ambulatorio sin autorización municipal la multa será del 5% de la UIT.

Por lo tanto, se pide a la población en general a ser parte del progreso y desarrollo de nuestro pueblo dando cumplimento a lo dispuesto en las ordenanzas municipales y normas vigentes.

El Alcalde Provincial de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira, conjuntamente con los Alcaldes Distritales de Carmen de la Frontera C.P.C. Sebastián Melendres y del distrito de Sóndor Sr. Gustavo Guerrero, se reunieron con el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI, a fin de gestionar la agilización y aprobación de fichas técnicas de actividades por emergencia.

En tal sentido, los Alcaldes en mención, han presentado la documentación respectiva para la prevención de desastres naturales dentro de sus jurisdicciones. En el caso de la provincia de Huancabamba se ha presentado las siguientes fichas:

?Descolmatación de la margen izquierda del Río Huancabamba – Barrio Chalaco (Salida a Sóndor).
?Descolmatación de Quebrada Agua Salada.
?Descolmatación de la Quebrada Chorro Sucio.
?Descolmatación del cauce del Río Huancabamba, en los caseríos de Lucho y Laumache.
?Descolmatación de los tramos críticos de la Quebrada Cajunga (Caserío Cataluco).
?Descolmatación de la quebrada Longulo, en el Barrio Chalaco.

El proyecto anhelado por toda la población huancabambambina, gestionado por el Alcalde Provincial de Huancabamba Lic. Ismael Huayama Neira y plana de Regidores a fin de contribuir a la transitabilidad vehicular y peatonal apoyando a la seguridad y ordenamiento de la localidad, hoy inicia sus trabajos de eliminación de pavimento antiguo y demás que corresponde.

En tal sentido, comunicamos a los señores transportistas y peatones, que se trasladan para el Barrio de Ramón Castilla y viceversa, que a partir de la fecha estará restringido el tránsito desde la entrada al puente curvo hasta el cruce de las oficinas del Poder Judicial, desviándose como vía alterna por el ex puente viejo, ya que el consorcio San Ramón empresa responsable de ejecutar el "Proyecto Integral de reconstrucción de 11 calles para nuestra localidad de Huancabamba”, ha iniciado los trabajos en este primer tramo, asimismo, el día lunes se iniciarán los trabajos en la calle Ayabaca, por lo que se pide a los señores transportistas tomar sus debidas precauciones.

El Instituto Vial Provincial de Huancabamba, realizó un taller sobre “ACCIONES DE FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL VECINAL DE COMPETENCIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES”, la misma que estuvo a cargo del Ing. Jesús Zela Queuña de la Gerencia de Fortalecimiento de la Gestión Vial Descentralizada.

Se contó con la participación del Alcalde Distrital de Laquiz Sr. Antonio Francisco Huamán Huamán, así mismo, en representación de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, los Regidores Lic. Sulmira Correa Bermeo, Tec. Neptalí Raúl Neira Campos y funcionarios y del Coordinador Zonal Piura del IVP, Ing. Carlos Jacinto Ubillús.

El objetivo es contribuir al fortalecimiento de la Gestión de la Infraestructura Vial Vecinal, mediante el desarrollo de capacidades en los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, para una adecuada elaboración del Plan Vial Provincial, ejecución del mantenimiento de los Caminos Vecinales y ajuste de metas del ejercicio vigente.


 Calle General Medina #110, 051 - Huancabamba - Piura - Perú