Comunicados
Open Panel
Super User

Super User

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lunes, 26 Abril 2021 15:01

26 DE ABRIL. - DÍA DE LA SECRETARIA

El alcalde (e), regidores, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, felicitan y destacan la importancia del aporte de las secretarias y asistentes administrativos en el logro de las metas de nuestra entidad municipal. Del mismo modo, saludamos a todos los profesionales en Secretaría, quienes se desempeñan en las diferentes instituciones públicas y privadas de la jurisdicción provincial, contribuyendo con su trabajo al desarrollo de nuestra provincia, en los diferentes ámbitos. ¡Feliz Día de la Secretaria!
A invitación de la directiva de la Comunidad Campesina de Quispampa, el alcalde (e) Sr. Paúl Calderón, el regidor Prof. Rogelio Huancas y equipo técnico de la Municipalidad Provincial, participaron de la Asamblea General de comuneros y ronderos, realizada este 24 de abril, cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Se debatió 2 puntos de agenda: (1) Informe económico de la Comunidad Campesina y (2) Problemática de invasión en el terreno denominado “La Granja Quispampa”, cerca al nuevo Terminal Terrestre. ACUERDOS: 1. La comunidad campesina Quispampa, respalda a la Municipalidad para que siga administrando el terreno ubicado cerca al nuevo Terminal Terrestre y realice proyectos de envergadura, debiendo formular el expediente técnico en los próximos 6 meses para el “Proyecto de construcción de la infraestructura de la Universidad en la provincia de Huancabamba”. Además, se realicen los trabajos para la construcción de un campo ferial a beneficio de los productores de la comunidad. 2. Se conformó una comisión presidida por el Prof. Duber Bermeo y demás comuneros, quienes, en coordinación con la Municipalidad, gestionarán ante SUNEDU la licencia para la instalación de la Universidad en la provincia. Además, la comisión hará el seguimiento de los acuerdos establecidos. 3. Sometan al pleno del concejo municipal, la entrega de 2 tractores al servicio de la Comunidad, dando cumplimiento al acuerdo establecido en el año 2016. 4. Finalmente, la Asamblea General acordó que, aplicarán las sanciones de acuerdo a las costumbres de su Comunidad a las personas que pretendan invadir el terrero denominado “Granja Quispampa” u otro terreno que pertenezca a la Comunidad Campesina.
A través de la Administración del Mercado Municipal y la Micro Red de Salud Huancabamba, se realizó una campaña de concientización dirigida a los comerciantes sobre el uso de protector facial obligatorio en el mercado municipal de la localidad de Huancabamba, la misma que estuvo a cargo de la Lic. Elcy Torres. Esta actividad se realizó a fin de dar cumplimiento al Decreto Supremo N° 076-2021-PCM, que dispone el uso obligatorio de protector facial en centros comerciales, mercados y lugares de aglomeración para prevenir el incremento de casos covid en nuestra jurisdicción.
 La Municipalidad Provincial, a través de la División de Promoción del Desarrollo Productivo de la Oficina de Desarrollo Económico, viene ejecutando un fondo rotatorio de semilla de papa certificada por INIA (Cajamarca), en las variedades Amarilis y Yungay, con el objetivo de fortalecer la agricultura en nuestra provincia.  De esta manera, se obtuvo una producción de 140 quintales en las parcelas del C.P Salalá, ubicadas en los caseríos de Huarhuar y Sapún Alto. Asimismo, de la cosecha se obtendrá semilla para continuar con el fondo rotatorio en beneficio de los productores de cada zona.
En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC - Huancabamba, presidida por el alcalde (e), Sr. Paúl Calderón, posterior a la exposición detallada del “Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana - Año 2021”, a cargo del Jefe de Seguridad Ciudadana de la entidad municipal, se validó por unanimidad. El plan contempla acciones en los siguientes objetivos estratégicos: Reducir los homicidios. Reducir el número de fallecidos que generan los accidentes de tránsito. Mejorar la respuesta de los gobiernos locales. Mejorar el proceso de gestión de atención. Promover la reinserción social de agresores. Fortalecer la asistencia y atención de las víctimas. Disminuir espacios de hurto y robo. Recuperación de espacios públicos. Fortalecimiento del Serenazgo Municipal y Policía Nacional. Fortalecimiento de las Juntas Vecinales y Rondas Campesinas. Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito. Intensificar operativos para disminuir los mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y piratería. Prevención del consumo de drogas. Fiscalizar el cumplimiento de la normativa aplicada a establecimientos comerciales. Identificación y fiscalización de eventos públicos que no reúnan las garantías de la ley. Además, se continuará fortaleciendo el trabajo preventivo ante la pandemia de la covid-19 en la jurisdicción provincial.
En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC - Huancabamba, presidida por el alcalde (e), Sr. Paúl Calderón, posterior a la exposición detallada del “Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana - Año 2021”, a cargo del Jefe de Seguridad Ciudadana de la entidad municipal, se validó por unanimidad. El plan contempla acciones en los siguientes objetivos estratégicos: Reducir los homicidios. Reducir el número de fallecidos que generan los accidentes de tránsito. Mejorar la respuesta de los gobiernos locales. Mejorar el proceso de gestión de atención. Promover la reinserción social de agresores. Fortalecer la asistencia y atención de las víctimas. Disminuir espacios de hurto y robo. Recuperación de espacios públicos. Fortalecimiento del Serenazgo Municipal y Policía Nacional. Fortalecimiento de las Juntas Vecinales y Rondas Campesinas. Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito. Intensificar operativos para disminuir los mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y piratería. Prevención del consumo de drogas. Fiscalizar el cumplimiento de la normativa aplicada a establecimientos comerciales. Identificación y fiscalización de eventos públicos que no reúnan las garantías de la ley. Además, se continuará fortaleciendo el trabajo preventivo ante la pandemia de la covid-19 en la jurisdicción provincial.
En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC - Huancabamba, presidida por el alcalde (e), Sr. Paúl Calderón, posterior a la exposición detallada del “Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana - Año 2021”, a cargo del Jefe de Seguridad Ciudadana de la entidad municipal, se validó por unanimidad. El plan contempla acciones en los siguientes objetivos estratégicos: Reducir los homicidios. Reducir el número de fallecidos que generan los accidentes de tránsito. Mejorar la respuesta de los gobiernos locales. Mejorar el proceso de gestión de atención. Promover la reinserción social de agresores. Fortalecer la asistencia y atención de las víctimas. Disminuir espacios de hurto y robo. Recuperación de espacios públicos. Fortalecimiento del Serenazgo Municipal y Policía Nacional. Fortalecimiento de las Juntas Vecinales y Rondas Campesinas. Promover la participación ciudadana para una adecuada prevención del delito. Intensificar operativos para disminuir los mercados ilícitos de objetos robados, contrabando y piratería. Prevención del consumo de drogas. Fiscalizar el cumplimiento de la normativa aplicada a establecimientos comerciales. Identificación y fiscalización de eventos públicos que no reúnan las garantías de la ley. Además, se continuará fortaleciendo el trabajo preventivo ante la pandemia de la covid-19 en la jurisdicción provincial.
Miércoles, 07 Abril 2021 21:06

COMUNICADO

Sábado, 27 Marzo 2021 19:44

AUMENTO DE CASOS COVID-19 EN HUANCABAMBA

? La Micro Red de Salud Huancabamba a través del área de Epidemiología del Establecimiento de Salud I-4 “Jesús Guerrero Cruz” - Huancabamba, informó que, a la fecha se ha incrementado el número de pacientes hospitalizados en el centro de aislamiento y atención temporal covid-19. La cifra ha aumentado en comparación a meses anteriores, por lo que se invoca a toda la población huancabambina a #NoBajarLaGuardia, a seguir cuidándose, respetar y cumplir los protocolos de seguridad: ✅Uso correcto de mascarilla. ✅Distanciamiento físico. ✅Lavado de manos constante. #NoBajemosLaGuardia
Sábado, 27 Marzo 2021 19:37

COMUNICADO


 Calle General Medina #110, 051 - Huancabamba - Piura - Perú